Son heridas en la columna vertebral en las que la espina se comprime anormalmente. Suelen presentarse después de traumas o accidentes severos como caídas o choques en auto, cuando toda la fuerza recae verticalmente en la columna vertebral y se rompe una o más vértebras.
El riesgo de sufrir una lesión de este tipo, es que es posible que aparezcan graves daños en las estructuras nerviosas en incluso puede producirse la parálisis en los brazos y las piernas.
El dolor que se produce cuando se da esta condición, es casi que insoportable y suele localizarse en el área donde está la fractura pero se refleja a los nervios cercanos.
CitaEs una de las causas más comunes por las que las personas recurren al uso de los analgésicos. Hay, principalmente, dos tipos de dolor en la espalda: dolores agudos y dolores crónicos. Los agudos suelen ser muy fuertes pero duran poco tiempo y los crónicos son los que aparecen todos los días, que pueden ser severos o leves y venir acompañados por picazón, corrientazos en la piel y las estructuras musculares y también pueden ocasionar contracturas en diferentes músculos del cuerpo.
El dolor de espalda puede expandirse hacia las piernas, los hombros en incluso la cabeza y se produce debido a muchos factores que es necesario estudiar en cada caso particular.
Puede estar acompañado por adormecimiento en el cuerpo, temblores en brazos y piernas, debilidad muscular y no es extraño que empeoren cuando se realizan actividades que implican movimientos fuertes.
CitaSe trata de la inflamación en la parte inferior del coxis, la estructura que se encuentra en la parte inferior de la columna vertebral. Cuando se sufre esta condición, los ligamentos y los tendones empiezan a volverse sensibles y empiezan a doler.
Aunque no hay una causa única por la que se produce esta afección, algunos de los factores que pueden provocarla, son las caídas, los traumas, los ejercicios físicos repetitivos (como montar en bicicleta), la ciática, ciertos tipos de infecciones, lesiones al momento del parto, los huesos fracturados y también puede presentarse de forma espontánea, sin que se presente ninguna de las condiciones anteriores.
Causas y tratamiento de la coxidinia
CitaCon el Dr. Esteban Castro entendemos las muchas causas del dolor de columna y trabajamos con nuestros pacientes individualmente para averiguar cual es la razón de su dolor específico. En su primera consulta, realizaremos una valoración de su columna que puede incluir o no estudios de imagen. Después de esto, discutiremos la mejor opción de tratamiento para usted.
Cirujano de la columna vertebral
Reconstruccion y rehabilitación de la columna vertebral
Cita